Entradas populares

viernes, 22 de junio de 2018

Informe de ejecución de estrategias Pedagógicas utilizadas y resultados

Son múltiples estrategias las que me he propuesto llevar a  cabo implementando la metodología SERI durante el semestre en los tres momentos del taller.

En la Apertura:

Es fundamental, crear un clima de alegría.

Favorecer la expresión de sentimientos, conocimientos previos, valores que permiten ayudar a conocerse así mismos y a respetar la diferencia en el encuentro con el otro.

El juego en sus múltiples formas. Sí, el juego porque empezar la mañana jugando es importante para activar la imaginación y la buena disposición durante la jornada.

El diálogo constante, recíproco, permanente ,favorece la participación para la construcción y aceptación de normas que regulan el funcionamiento del taller.

Comprender los estados de ánimo y permitir la expresión de vivencias permite conocer  las características del desarrollo afectivo social de los niños.

Facilitar el intercambio de opiniones, expectativas, intereses, mediante la invitación a realizar dibujos, escritos espontáneos  y juegos de intercambio oral.


Momento pedagógico





 Estimular al niño la niña para el logro de una mejor autonomía, invitando a expresar sus puntos de vista.






Brindar oportunidades para escoger, decida, emita, opiniones proponga iniciativas.

 Propiciar el desarrollo relaciones cooperativas entre los niños y las niñas. 

Favorecer el intercambio de conocimientos con estudiantes de otros grados.
Favorecer el desarrollo las capacidades perceptivas.
-

 Promover la actividad reflexiva frente al mundo natural y social






Cierre

Brindan al niño y la niña un amplio abanico de situaciones y recursos facilitadores de la expresión y comunicación a través de lenguajes verbales y no verbales.



Asumir desde el rol docente una actitud  abierta, flexible, entusiasta que permita el desarrollo del proceso creativo.
- Crear un clima flexible respetuoso para que el niño la niña se exprese con confianza y seguridad.

 Fortalecer progresivamente la capacidad auto expresión.

 


Resultados
Se observa mayor participación, integración y cooperación en juegos y actividades grupales que permiten reafirmar su yo.
Utilizan de manera creativa sus experiencias, nociones y competencias para el desarrollo de sus dimensiones.
Realización de experiencias en las diferentes dimensiones del desarrollo
Es la personalidad, autoimagen, auto concepto y autonomía.













lunes, 14 de mayo de 2018

Rúbrica, Momentos de un día SERI en preescolar

APERTURA: La bienvenida es un momento muy importante, recibirlos con cantos, poesías, la exploración de una noticia ambiental, con la manualidad del protagonista de una canción. En ese encuentro de compartir sobre lo cotidiano, hablamos de las metas y lo que queremos ser y hacer en ese proceso del desarrollo de la autonomía. La apertura es un encuentro afectivo en el que se recuerdan las normas de la clase, se toma asistencia, se dialoga, se juega y se da la oportunidad de sentir calidez y armonía en el taller.






MOMENTO PEDAGÓGICO : Es un espacio bastante importante. Allí las intenciones pedagógicas entran en juego. Propiamente las guías son llevadas a acabo en sus diversas etapas: el punto de partida, la investigación , el desarrollo de la habilidad y la Relación. Lo anterior no supone fuerza mayor, porque dentro de estas etapas entra el juego libre y toda la capacidad creadora del docente para proponer actividades emergentes que favorezcan el aprendizaje.





CIERRE: Posibilita la oportunidad de evaluar lo aprendido, aquello que más le significó al estudiante, no sólo desde lo académico, también su convivencia en el aula y su vida misma.




domingo, 29 de abril de 2018

Crece nuestro Proyecto: Circuito solar, más allá del sol


ENERGÍAS RENOVABLES, UNA EXPERIENCIA AMBIENTAL.
                               Circuito Solar, más allá del sol
Este año contamos con:
Circuito Ra: En la sede Juan Echeverry Abad
Circuito Dinamita: En la sede María Josefa Escobar


Comprometidos con el dialogo de saberes sobre energías renovables, en esta ocasión nos acompañan dos egresados, que con sus aportes fortaleceremos la propuesta para la carrera de este año.

domingo, 11 de febrero de 2018

Decorar el taller... Sì o No

La respuesta es SI, siempre y cuando se ambiente con temas que signifiquen a los niños y a los padres que visitan el lugar; una decoración que de manera sobria tenga la intención , no de distraerlos sino de ayudarles a tomar conciencia sobre algo importante.  Para este 2018, estoy realizando un énfasis marcado en los valores, entonces diseñé caritas felices de niños y niñas para colgarlos en  el aire con los nombre de algunos valores que considero fundamentales para reforzar durante el año, lo mejor es que los niños preguntan y se inquietan sobre lo que dice allí y esto se constituye en una oportunidad de aprendizaje. 




Entrevista a las familias en Preescolar: Estrategia todos listos

Para las docentes de preescolar, es muy importante vincular a la familia en el proceso de formación al iniciar la vida escolar. Para este 2018 se realizó un trabajo de conocimiento de las familias y muy especialmente de los niños y niñas, sus gustos, sus alimentos favoritos, su mascota, su forma de expresar alegrías y angustias, todo lo que sucede en su interior.





De docente de preescolar a docente de todos los grados

Hoy y siempre soy una convencida que el rol de maestra debe abarcar todos los grados y toda la comunidad educativa, el maestro debe tener un corazón y un saber tan amplio como el concepto Currículo, es decir una mirada global, donde hasta lo mas mínimo tiene importancia, pensar en todo y en todos y es por lo anterior que quiero compartirles una experiencia al invitar a las siervas de María a dialogar con los jóvenes de grados superiores sobre su proyecto de vida. El hecho de ser visitados y reconocer que ellos, los jóvenes son un gran potencial para lograr un máximo aprovechamiento de la vida, eso, es impactar en sus vidas, eso es decirles que tienen oportunidades , que valen mucho y que pueden proponerse llevar una vida felìz. es mi mayor deseo para todos los estudiantes de la I.E. Marìa Josefa Escobar.



Ecoocine transiciones exitosas... mas que crispetas

Una gran alegría compartir experiencias entre el grado primero y el nuevo preescolar 2018, los estudiantes y las docentes, se divierten con una película del agrado de los niños, también comparten unas deliciosas crispetas y se deja un espacio para dialogar entre ellos y realizar sus comentarios sobre la experiencia.